top of page
Buscar

Problemas digestivos crónicos: ¿Cuándo debes preocuparte?

  • Foto del escritor: Diana Roman
    Diana Roman
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura

Todos hemos experimentado molestias digestivas en algún momento, ya sea por una comida pesada o estrés. Sin embargo, cuando los síntomas se vuelven frecuentes y persistentes, pueden indicar trastornos más serios como el síndrome del intestino irritable (SII) o una úlcera gástrica. Conocer sus síntomas y diferencias es clave para buscar ayuda médica a tiempo.

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

El SII es un trastorno funcional del intestino que afecta el sistema digestivo sin causar daño estructural. Sus síntomas incluyen:

  • Dolor o malestar abdominal que mejora después de evacuar.

  • Hinchazón y exceso de gases.

  • Diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.

  • Sensación de evacuación incompleta.

Este trastorno suele estar relacionado con el estrés, la alimentación y alteraciones en la microbiota intestinal. Aunque no representa un peligro grave para la salud, puede afectar significativamente la calidad de vida. Si los síntomas duran más de tres meses y afectan tus actividades diarias, es recomendable acudir a un médico para un diagnóstico adecuado.

Úlcera Gástrica: Un Problema que No Debe Ignorarse

Las úlceras son llagas en el revestimiento del estómago o el intestino delgado, causadas generalmente por la bacteria Helicobacter pylori o el uso excesivo de antiinflamatorios (AINEs). Sus síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor o ardor en la parte superior del abdomen, especialmente con el estómago vacío.

  • Sensación de saciedad rápida o hinchazón después de comer.

  • Náuseas o vómitos.

  • Heces oscuras o vómito con sangre (en casos graves).

Si presentas estos síntomas, especialmente signos de sangrado digestivo, es fundamental buscar atención médica de inmediato, ya que las úlceras pueden causar complicaciones graves si no se tratan a tiempo.

¿Cuándo Consultar a un Médico?

Si tus problemas digestivos persisten por más de un mes, interfieren con tu vida diaria o presentan síntomas de alarma como pérdida de peso inexplicada, sangre en las heces o dolor severo, no ignores las señales de tu cuerpo. Un especialista podrá realizar estudios como endoscopias o pruebas de intolerancia alimentaria para encontrar la causa exacta y brindarte el tratamiento adecuado.

Cuidar tu alimentación, reducir el estrés y evitar el consumo excesivo de medicamentos antiinflamatorios puede ayudar a mejorar la salud digestiva. ¡Escucha a tu cuerpo y consulta con un profesional cuando sea necesario!

 
 
 

Commentaires


Clinica del Mar Mazatlán

bottom of page