¿Qué es la vitamina C?
- Diana Roman
- 10 feb
- 2 Min. de lectura

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial soluble en agua que actúa como un poderoso antioxidante. Desempeña un papel vital en el mantenimiento de tejidos saludables, la reparación de heridas y la producción de colágeno, una proteína clave para la piel, los huesos y los vasos sanguíneos. Dado que el cuerpo humano no puede producir ni almacenar vitamina C, es necesario obtenerla a través de la dieta o suplementos.
Beneficios de la vitamina C
Fortalece el sistema inmunológico: Ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones y acelera la recuperación de resfriados comunes.
Poder antioxidante: Combate los radicales libres, lo que contribuye a reducir el estrés oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro.
Producción de colágeno: Mejora la salud de la piel, fortalece las encías y ayuda en la cicatrización de heridas.
Mejora la absorción de hierro: Facilita la absorción del hierro proveniente de alimentos vegetales, previniendo la anemia.
Salud cardiovascular: Puede contribuir a reducir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
¿Cómo tomarla?
Fuentes naturales: Los cítricos (naranjas, limones, pomelos), fresas, kiwis, pimientos, tomates y verduras de hoja verde son ricos en vitamina C.
Suplementos: Disponibles en forma de tabletas, cápsulas, gomitas o polvos. Se recomienda tomar la vitamina C con las comidas para mejorar su absorción.
Dosis diaria recomendada: Varía según la edad, pero en adultos suele estar entre 75 y 90 mg al día. En casos de suplementación, no se debe exceder de los 2,000 mg diarios para evitar efectos adversos.
Efectos secundarios
Aunque la vitamina C es generalmente segura, un consumo excesivo puede causar efectos secundarios como:
Malestar estomacal
Náuseas
Diarrea
Cálculos renales (en casos extremos de sobredosis prolongada)
Conclusión
La vitamina C es fundamental para el bienestar general y puede obtenerse fácilmente a través de una dieta equilibrada. Aunque los suplementos son útiles en algunas situaciones, es importante no exceder las dosis recomendadas y consultar a un profesional de la salud si se tienen dudas sobre su consumo.
Comments